El presupuesto para las elecciones del 2023 que asciende a 109 millones 344 mil 945 con 81 centavos no está en firme. El monto aprobado por el CNE es analizado por el ministerio de Finanzas, confirmó el vicepresidente del organismo electoral, Enrique Pita.
“Finanzas ofreció asumir la negociación de las contrataciones con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para el servicio de internet; con el Instituto Geográfico Militar (IGM) que imprime las papeletas y documentos electorales; con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que dan protección y apoyo logístico durante procesos eleccionarios”.
Según la propuesta de Finanzas, el presupuesto podría reducirse a 85 millones, pero Pita insiste que se está analizando y argumentado desde cada parte. Añadió que Finanzas está objetando la contratación de personal con relación de dependencia, así como un “número importante de funcionarios hasta diciembre del 2023, cuando el proceso avanza hasta febrero”.
Pita adelanta que el presupuesto también podría variar si se incluye una consulta popular, propuesta que aún está siendo analizada por el Ejecutivo y otros frentes sociales. De coincidir con el proceso electoral, se tendrá que realizar algunos ajustes. Las elecciones para elegir alcaldes, prefectos, concejales e integrantes del CPCCS se realizarán en febrero del 2023.
Fuente: NotiHoy
Post comments (0)