El Fondo Monetario Internacional rebaja su previsión de crecimiento económico global, siendo la guerra en Ucrania la principal culpable.
En su nuevo informe también rebaja a un punto su estimación para España, que será del 4,8 %. aunque la sitúa como la economía avanzada que más crecerá este año. Alemania e Italia se verán más afectadas por su dependencia energética de Rusia.
Así, el Fondo estima un crecimiento para Alemania del 2,1 % en 2022, 1,7 puntos por debajo de su estimación anterior, y del 2,3 % para Italia, un punto y medio por debajo del que preveía antes. Para la zona euro el Fondo prevé un crecimiento del 2,8 % este año, 1,1 puntos menos al que calculaba en enero.
Son precisamente Alemania e Italia los países que más influyen en el cambio de previsiones para el conjunto de la zona euro, según este informe, que coloca a España como la primera de las grandes economías del euro en lo que a aumento del producto interior bruto se refiere.
“En comparación con nuestras previsiones de enero, hemos corregido a la baja nuestra proyección de crecimiento mundial al 3,6 % tanto para 2022 como para 2023. Esto refleja el impacto directo de la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, con ambos países proyectados a experimentar fuertes contracciones”, detalla Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.
El FMI proyecta una inflación en la zona euro del 2,3 % para este año. Para España calcula una tasa del 5,3 % que bajará drásticamente en 2023 a 1,3 %.
Fuente: Euronews
Post comments (0)