Tal como lo había anunciado, la Unión Nacional de Educadores se instaló en huelga de hambre este martes 3 de mayo. Más de 10 docentes se ubicaron en los exteriores de la Corte Constitucional, en Quito, para exigir la equiparación salarial y expresar su rechazo al veto presidencial a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
En Guayaquil, la UNE también se activó en huelga de hambre. El tema que más preocupa del proyecto de reformas aprobado por la anterior Asamblea y apoyado por la actual es la inclusión de la elevación salarial de los maestros, lo que equivaldría a $500 millones anuales, para lo cual no habría presupuesto.
Precisamente la Corte Constitucional tiene hasta el 21 de mayo para pronunciarse a favor del veto presidencial o a su vez ratificar la equiparación salarial tal y como dice la norma aprobada por la Asamblea Nacional. La UNE aclara que la huelga de hambre será indefinida hasta que obtengan resultados positivos.
La huelga de hambre se desarrolla en Guayas y Pichincha. No es la primera vez que se realiza este tipo de protesta. En agosto de 2021 ya realizaron una para presionar a la Corte Constitucional y duró 32 días. (AVV)
Post comments (0)