Ya se evidencian los primeros resultados del estado de excepción en Guayas, Manabí y Esmeraldas, así lo destacó el ministro del Interior, Patricio Carrillo. Al indicar que en cinco días desde que se firmó el decreto ya se observa la reducción de muertes violentas. “En la ciudad de Guayaquil teníamos 37 a 44 muertes por semana, ahora terminamos con 26…si hay una contención, si hay una reducción. Por primera vez en el año, no hemos tenido muertes violentas en ciudades como Guayaquil”.
El funcionario reconoció que no pueden garantizar violencia 0 pero sí un mayor control y no solo en las tres provincias sino en todo el país. Y si bien aseguran que están por el camino correcto, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, insiste que falta una política de seguridad.
Aunque en las últimas horas, el propio presidente Guillermo Lasso, ha dicho que la seguridad también es competencia de los municipios. Pero Viteri menciona que se requiere decisiones, antes que diálogos.
El viernes 29 de abril, en cadena nacional, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que decretaba estado de excepción en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Manabí, que implicaba además la restricción de la libertad de tránsito en cuatro parroquias: Eloy Alfaro (Durán), Esmeraldas (Esmeraldas), Ximena y Pascuales (Guayaquil).
Post comments (0)