Un juicio político a la Fiscal Diana Salazar o la posibilidad de destituir a los asambleístas, son algunos de los escenarios que deja la investigación previa a 93 legisladores por dar paso a la creación de la comisión que evalúa a Guadalupe Llori.
UNES pidió ya la comparencia de Salazar este 11 de mayo en la comisión de Transparencia. La funcionaria deberá justificar el inicio de este proceso o caso contrario se impulsará un juicio político, explicó Fausto Jarrín.
Pero los legisladores del BAN y la ID consideran imposible este escenario pues la Fiscal está cumpliendo su trabajo. Tanto Yeseña Guamaní como Jorge Pinto, insisten que no se podía conformar la comisión ad hoc que evalúa a Llori porque estaban vigentes unas medidas cautelares.
Más allá de eso, Johanna Moreira se mostró sorprendida por el inicio de la indagación previa en contra de la mayoría de legisladores.A su criterio no hay tal incumplimiento porque los asambleístas únicamente están cumpliendo con el control político.
De ahí que el asesor jurídico de Llori, Julio César Sarango, advierte que esto podría traer consecuencias. “El tribunal de Pichincha está en la obligación de enviar a la CC para que analice el incumpliendo de esta disposición, inclusive con la destitución de los asambleístas que votaron por la comisión, existiendo medidas cautelares”.
Guamaní considera que está inestabilidad va más allá del cargo de presidencia de la Asamblea. “El control del país es lo que está atrás. Quieren Fiscalía, Contraloría y otras”.
Pero este no es el único proceso en marcha. Este 10 de mayo tendrá lugar la audiencia por la acción de protección que presentó en un juzgado de la Familia en contra de la mayoría del CAL, que calificó la denuncia presentada por Esteban Torres (PSC). La audiencia se instala luego que el CAL y Llori no lograrán una conciliación.
Post comments (0)