En Ecuador, no se ha detectado la viruela del mono, sin embargo, el ministerio de Salud ya activó la alerta epidemiológica para reaccionar de manera inmediata si se reporta un caso. La ministra de Salud, Ximena Garzón, se mostró serena frente a este tema, pero no descarta comprar vacunas, de ser necesario.
Lo que sí se va a comprar son test específicos para detectar esta viruela. “Estamos adquiriendo por medio del INSPI pruebas PCR para detectar la enfermad y genotipificar el virus”.
La alerta implica realizar vigilancia y con los lineamientos establecidos, los médicos de todos los subsistemas deben estar pendientes y si se presenta un caso tienen que reportarlo inmediatamente. Aunque advirtió que el nivel de trasmisión es bajo en comparación al covid-19. “No reúne las condiciones para convertirse en una pandemia”, dice.
Salud informó que se deben mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos. Pero, si tiene síntomas relacionados con la viruela del mono, la persona debe aislarse, acudir al médico o centro de salud cercano y usar mascarilla.
En 17 países se han confirmado casos de viruela del mono, en su mayoría europeos, aunque también se han identificado contagios en Pakistán, Israel, Canadá, EE.UU. y Australia. En Argentina y Colombia también se investiga dos casos sospechosos. En Ecuador, según las autoridades, no hay casos reportados, sin embargo, ya se levantó una alerta epidemiológica.
Post comments (0)