Pese a la ola de inseguridad que vive el país, la Asamblea no ha dado tramite a la ley del uso progresivo de la fuerza, que sigue esperando fecha para su segundo y definitivo debate. En este marco, Juan Fernando Flores, jefe del bloque oficialista convocó a las demás bancadas para buscar un consenso en este tema.
A la reunión no acudieron los representantes del PSC y UNES. Pero sí asistió Salvador Quishpe, de Pachakutik, quien insistió que defenderán la presidencia de Guadalupe Llori pero a la par coincide en la necesidad de dar paso al proyecto de ley que dará más atribuciones a los uniformados. “La presidenta ya tiene entre sus planes convocar al pleno para debatir el uso progresivo de la fuerza”, agregó.
De ahí que el representante de la ID, Marlon Cadena, lamentó que se antepongan los intereses políticos antes que los ciudadanos. Y aspira que el trámite no se vea empañado por pugnas internas.
Y es que para debatir la ley del uso progresivo de la fuerza se requiere convocar a una nueva reunión, en donde se podría plantear un cambio del orden del día para conocer y votar sobre el informe que recomienda la destitución de Llori. Eso según Marcela Holguín de UNES, es lo que les preocupa. “UNES apoyará la ley, pero no nos van a condicionar. Si ellos quieren que se trate la ley, entonces primero se debe dar paso al informe de la comisión pluripartidista”.
En la reunión se informó que la próxima semana, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, volverá a convocar a los jefes de bancada.
Post comments (0)