La Cumbre de las Américas ha comenzado marcada por la ausencia del presidente de México. López Obrador ha preferido no acudir debido a que Cuba, Venezuela y Nicaragua han sido excluidas del evento por parte de Estados Unidos. Aun así el secretario de relaciones exteriores sí que estará en la cumbre. La secretaria de prensa de la Casa Blanca ha explicado la posición principal del presidente Joe Biden.
“Creemos que no se debe invitar a dictadores, que es la razón por la que el presidente mexicano ha decidido no asistir. Esperamos recibir al secretario de Relaciones Exteriores, Ebrard como representante de México, y damos la bienvenida a la importante contribución de México a la cumbre”, ha señalado Karine Jean-Pierre.
El presidente de Venezuela, uno de los países no invitados, ha aplaudido la valentía de López Obrador y ha subrayado que lo que hace el Gobierno de Biden es discriminar a tres países.
A diferencia del presidente de México que había supeditado su asistencia a la cumbre en función de si participaban todos, el canadiense Justin Trudeau y el chileno Gabriel Boric si que acudirán a la cita a pesar de su crítica a las exclusiones.
n ese sentido, desde el régimen castrista se quejaron por la exclusión y además impidieron que al menos siete ciudadanos cubanos viajaran a EEUU para participar del evento. En una declaración, el Gobierno cubano aseguró que EEUU, “abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión”.
Post comments (0)