Ante la ola de delincuencia, el Gobierno emitió un decreto que regula el número de personas que pueden circular en una moto. Ahora sólo podrá hacerlo un ciudadano, esto con el fin de reducir el número de asaltos y sicariatos a nivel nacional. Aunque hay algunas excepciones según explicó el Director de la ANT, Adrián Castro.
- Cónyuge.
- Hijos o hermanos.
- Personas con discapacidad.
- Adultos mayores.
- Mujeres.
- Niños menores de 12 años.
Y precisamente son esas excepcionalidades que podrían diluir la norma explicó el experto en movilidad, Guillermo Abad. “Se evidencia que parejas pueden estar en la misma moto o menores de 12 años, entonces los delincuentes empezarán a reclutar a mujeres y adolescentes”, destacó.
La medida ya generó rechazo, los trabajadores que ofrecen el servicio de movilización a usuarios en moto, cerraron la Vía a Daule. Aseguran que la resolución afecta directamente a su actividad. A criterio de Abad el problema nace porque se toma una medida de seguridad, basada en reglas de movilidad.
Con base en un informe de la Policía Nacional, señalaron que, en el primer trimestre de este año, en promedio se cometieron tres robos al día a bordo de motos, solo en Quito. Mientras que en Guayaquil el 60% de los delitos se cometieron de esa manera. Además, 220 muertes violentas se perpetraron bajo la modalidad de dos personas en moto.
Post comments (0)