A diferencia de octubre del 2019, los indígenas no podrán alojarse en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en el marco del paro nacional que hoy cumple su octavo día. El rector de la institución Fernando Ponce León, anunció que las condiciones son distintas. “Preferimos evitar una crisis humanitaria”.
En la Universidad Salesiana aún no se tiene un pronunciamiento oficial. Hoy en la tarde el consejo analizará si es factible o no albergar a los manifestantes que ya avanzan hacia Quito. Pero lo que si ofrecen es ser mediadores en un eventual diálogo. Para ello ponen las siguientes condiciones, explicó el presidente de la CCQ, Carlos Loaiza.
Por lo que han solicitado — junto a otras instituciones— a la Cruz Roja y las Naciones Unidas que sean los entes que busquen espacios para alojar a los manifestantes y que así eviten enfrentamientos entre ciudadanos.
Por su parte, Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), señaló que en los próximos días el país podría vivir un desabastecimiento de alimentos a nivel nacional por el paro con el que se ha bloqueado acceso a las carreteras. “Al momento ya se registran desabastecimientos”.
Es así como las Universidades, se suman a la Asamblea y a la Iglesia Católica, quienes también se han ofrecido como mediadores. Para avanzar se requiere la voluntad de ambas partes, es decir de la Conaie y el Gobierno.
Post comments (0)