El movimiento indígena inició el día 17 del paro nacional con una marcha pacífica hacia el Centro Histórico de Quito. El objetivo es exigir al Gobierno de Guillermo Lasso que reinstale la mesa de diálogo para ponerle fin a las medidas de hecho dijo Manuel Cocha, vicepresidente del MICC. “Aquí estamos las bases, reinstale el diálogo, obviamente con Leonidas Iza a la cabeza”, dice el dirigente.
Y es que a los 17 días del paro nacional ya se siente el cansancio y los manifestantes buscan respuestas. “Creo que es el día para que se sienten a dialogar y llegar a acuerdos…Estamos perdiendo todos, debemos ganar todos juntos”.
Los dirigentes señalan que hay esperanzan de un nuevo diálogo, en donde se llegue acuerdos por el bien del país. Dicen que la lucha social es necesaria porque se han logrados triunfos. “Gracias a los 17 días de movilización se bajaron 10 centavos del precio de los combustibles, si se ha ganado. La lucha no es en vano”.
Si el diálogo entre el movimiento indígena y el Gobierno no se retoma este miércoles, las bases advierten con una radicalización de las medidas. Por eso el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, solicita que se decrete un nuevo estado de excepción para proteger a la capital. En las últimas horas se han registrado enfrentamientos que dejaron como resultados dos UPC destruidas.
Post comments (0)