Mundo

Indígenas dejan fuera del aire a radios y canales de televisión en Tungurahua

today30/06/2022 41

Background
share close

Radios y canales de televisión salieron del aire en la provincia de Tungurahua, luego que las antenas repetidoras que funcionan en el cerro Pilisurco fueran tomadas por alrededor de 800 indígenas de Quisapincha y Ambatillo.

Luego de un diálogo con el personal uniformado, los manifestantes bajaron los ‘breakers’ de las repetidoras de comunicación. Se comprometieron a que no van a realizar ningún daño material a la infraestructura ni al personal. Este hecho fue condenado por el presidente de AER de Tungurahua, Wagner Romero.

Nos fuimos del aire son los mensajes que han difundido canales de televisión como Teleamazonas y Ecuavisa, que al momento no trasmiten señal en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua.

En el lugar, se ubican las antenas que son las repetidoras de las empresas de telefonía, internet, fuerzas armadas, Petroecuador y para la señala de radio y tv en frecuencia abierta. Los indígenas aclararon que permanecerán en el cerro hasta que concluya el paro nacional.

Written by: NotiHoy

Rate it

Previous post

Mundo

Indígenas amenazan con radicalizar medidas si no se reinstala el diálogo

El movimiento indígena inició el día 17 del paro nacional con una marcha pacífica hacia el Centro Histórico de Quito. El objetivo es exigir al Gobierno de Guillermo Lasso que reinstale la mesa de diálogo para ponerle fin a las medidas de hecho dijo Manuel Cocha, vicepresidente del MICC. “Aquí estamos las bases, reinstale el diálogo, obviamente con Leonidas Iza a la cabeza”, dice el dirigente. Y es que a […]

today29/06/2022 25


Similar posts

Noticias

Virgilio Saquicela: juicio político contra Guillermo Lasso es la ‘mayor expresión de fiscalización’ de la Asamblea

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, legitimizó la actuación del Legislativo frente a la solicitud de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. A través de un video oficial difundido este jueves 30 de marzo de 2023, Saquicela señaló que "en el marco del Estado constitucional de derechos y justicia social […]

today31/03/2023 8

Noticias

Actualización de cifras tras deslizamiento de tierra en Alausí

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) actualizó el informe sobre las afectaciones por el deslizamiento de tierra en Alausí. Con corte a las 14:30 del jueves, 30 de marzo de 2023, las cifras son las siguientes: Personas afectadas: 500 Desaparecidos: 72 (Corresponde a personas extraviadas, conforme a lo establecido en la […]

today31/03/2023 8

Post comments (0)

Leave a reply


0%