Tumbaco, Cumbayá, Nayón, Puembo, El Quinche, Checa, Yaruqui, Tababela y Pifo buscan formar un nuevo cantón, independiente de Quito, la capital de Ecuador. Juan Fernando Serrano, presidente de la Junta Cívica de Ilaló, indica que la idea comenzó en 2019, y su objetivo es descentralizar para mejorar la gestión para los ciudadanos. “Hay que modernizarse, la administración no avanza a atender al valle del Ilaló”.
Explicó que al momento todos los cantones del valle de Ilaló apoyan la creación del nuevo cantón y aspiran que tanto el Valle de los Chillos como Calderón sigan el mismo camino. Explica que se cumple con los requisitos que establece el Cootad, pues tienen 250 mil habitantes y son parroquias creadas en época de la colonia.
Para Serrano, la gente percibe que paga mucho y recibe poco. El aporte que realizan las cinco parroquias por impuesto predial va entre USD 12 millones y 15 millones. Sin embargo, las vías están en mal estado, no hay vías nuevas, no hay control ambiental y el crecimiento urbanístico es desordenado. “No hay planificación, hay un desorden. Estamos cerca de lograr la cantonización, sólo esperamos dos documentos. Ya tenemos destinado un predio para construir el municipio será en Tumbaco”, puntualiza.
El cantón llevaría por nombre Ilaló.
Post comments (0)