Por 18 días se extendió el paro nacional convocado por el movimiento indígena, movilización que a decir del presidente Guillermo Lasso, pudo extenderse por más de dos semanas gracias al financiamiento del narcotráfico. En una entrevista con Infobae, el Jefe de Estado responsabilizó al ex mandatario Rafael Correa por intentar desestabilizar el orden público.
“Esta es una alianza con el correísmo y en esta alianza habría participado un tercer actor, que es el pone el dinero para las protestas, de 18 días, que habrían costado USD 15 millones, y ese tercer actor es el narcotráfico”, aseguró Lasso.
Sin embargo, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, insistió que tras la protesta no está ni el correísmo, ni el narcotráfico. “Los barrios de Quito han sabido compartir, ayudaron a sostener la movilización. La movilización no pago el narcotráfico, no pago la delincuencia. La lucha la pago el pueblo ecuatoriano. Cada centavo, cada dólar, cada granito de arena ha sido gracias a la voluntad del pueblo ecuatoriano”.
Desde las movilizaciones el gobierno de Guillermo Lasso ha insistido en que el narcotráfico financió el paro nacional. Según el Gobierno había una estrategia con el propósito de derrocar al presidente, esto dice se vio evidenciado también en el proceso de destitución que se impulso en la Asamblea.
Post comments (0)