Mundo

Iza al Gobierno: “Tomaremos una posición si se sigue diciendo que el paro fue financiado por el narcotráfico”

today13/07/2022 16

Background
share close

Las mesas de diálogo oficialmente se instalaron, aunque con algunas observaciones del movimiento indígena. Y es que Leonidas Iza, líder de la Conaie, rechazo las declaraciones del presidente Guillermo Lasso, sobre el supuesto financiamiento de las protestas con dinero del narcotráfico. Esto dice pone en riesgo el acercamiento con el Gobierno.

No obstante, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entiende el enojo que pueden tener las organizaciones indígenas. “Cada uno tiene su lectura de cómo se dieron los acontecimientos y si bien hay razones para estar enojados, también hay razones para estar entusiastas u optimistas”.

Tanto el Gobierno como la Conaie garantizaron su voluntad para seguir con las 10 mesas temáticas, pero Iza advierte que se debe parar con la judicialización de la protesta. “Venimos con humildad, pero no podemos ser humillados. Hay 416 hermanos criminalizados, mientras estamos en el diálogo se inician procesos, seguramente incitados por el Gobierno…ratificamos el diálogo pero necesitamos parar las descalificaciones”.

El ministro reconoció que habrá momentos de debate, pero aspira que se pueda llegar a consensos. “Estamos aquí, dando la cara. Con altísimos ministros para dar resultados”.

Así avanzan las primeras mesas de diálogo, a las cuáles se quiere sumar también la Asamblea Nacional según una resolución aprobada por la mayoría del pleno. El legislador Xavier Santos, explica que por ejemplo la comisión de Régimen Económico debería estar presenta en la mesa de focalización.  

Desde este martes empieza a correr el plazo de 90 días para llegar a acuerdos en torno a 10 temáticas. Las más complicadas, aunque ya hay propuestas, son las referentes a focalización y moratoria de deuda.

Written by: NotiHoy

Rate it

Previous post

Mundo

Se activan nuevos puntos de vacunación contra el covid-19 en Quito

Cinco nuevos puntos de vacunación contra el covid-19 se habilitaron en Quito. El objetivo es llegar a más sectores y evitar que aumenten los contagios en la capital explicó Francisco Viteri, secretario de salud del Municipio. Según el vacunómetro, el 92% de la ciudadanía se ha colocado la segunda dosis, mientras que el 59% ha completado la cobertura de dosis de refuerzo en mayores de 3 años. En el norte estas son las unidades habilitadas: Unidad Metropolitana […]

today13/07/2022 19


Similar posts

Noticias

Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este 20 de marzo

La madrugada de este lunes, 20 de marzo de 2023 se reportó un nuevo sismo en las costas de Ecuador, cerca a Salinas. Según información del Instituto Geofísico del Ecuador el sismo ocurrió a las 05:20 a 45,28 kilómetros de Salinas, en la provincia de Santa Elena. La magnitud del movimiento fue de […]

today20/03/2023 8

Post comments (0)

Leave a reply


0%