Luego de varios intentos, finalmente la externalización de farmacias es una realidad. El ministro de Salud, José Ruales, dio inició a la fase de prueba del programa ‘Medicina cerca’, que empieza en los hospitales Monte Sinaí y Abel Gilbert Pontón de Guayaquil. “Nunca más los pacientes deambulando, buscando los medicamentos”.
El plan abarca 169 medicamentos de 320, los cuales serán entregados mediante receta electrónica en 127 farmacias privadas que están cerca de las casas de salud. “Una vez que el paciente vaya a la consulta, recibirá una receta por cada medicamento. Debe retirar la receta que tendrá un código de barras”, explica.
Aunque aclara que para pacientes con medicinas continúas el proceso será diferente. Se entregará una receta por mes para garantizar las dosis para todos.
El ministro de Salud Ruales, explicó que se requiere veeduría para que exista más confianza en este plan. Por eso, invita a la academia, a los médicos a contarnos sus recomendaciones y sugerencias a lo largo de la fase de prueba del programa.
En total se han calificado a 1.107 farmacias que ingresan en el convenio con el Ministerio de Salud. Con esto se espera terminar con el desabastecimiento de los medicamentos. El plan se extenderá en los próximos días en Cuenca, Portoviejo y Quito.
Post comments (0)