Mundo

Trabajadores advierten que el decreto 457 busca dejar en el desempleo a miles de servidores públicos

today18/07/2022 25

Background
share close

El Frente Unitario de Trabajadores ingresó una demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto 457, que establece los lineamientos para la optimización del gasto público. Ángel Sánchez, presidente del FUT, dice que la normativa precariza a los trabajadores. “Al contrario de pacificar, viene a complicar más las cosas”.

El Ministerio de Finanzas descartó que el nuevo decreto disponga despidos masivos en el sector público. Según Finanzas, las medidas permitirán fortalecer los esfuerzos para controlar el gasto público e impulsar la austeridad estatal. Sin embargo, Mesías Tatamuez alertó que más de 60 mil servidores públicos podrían quedar desempleados. “Lo que va a pasar es que el Gobierno por cumplir con el FMI va a generar despidos masivos”.

Este decreto, según el Gobierno, permitirá fortalecer los esfuerzos para controlar el gasto público e impulsar la austeridad estatal para liberar recursos que permitan atender las principales preocupaciones de los ecuatorianos, principalmente de los más vulnerables. Pero José Villavicencio, insiste que hay contradicción pues por un lado declara la emergencia en el sistema de salud y a la par poner en riesgo el trabajo de médicos y otros servidores públicos.

El decreto 457 fue emitido durante el paro nacional de junio pasado. Entre otras cosas señala que el pago de horas extras deberá ser autorizadas por la Unidad de Gestión de Talento Humano, pero no podrán exceder las 20 horas al mes. Además, se prohíben las contrataciones nuevas en la Función Ejecutiva mientras exista personal que pueda ser reasignado; y las vacantes que estén vacías por más de tres meses se eliminarán.

Written by: NotiHoy

Rate it

Previous post

Mundo

Solca no atenderá a paciente referidos del IESS

Desde el 21 de julio la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer no atenderá a nuevos pacientes referidos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Y es que hasta la fecha y pese a los acuerdos previos, Solca no ha recibido el pago de más de 100 millones de dólares que adeuda el IESS dijo Jorge Cevallos, director de Solca en Quito. Desde la administración de Solca se asegura que ya […]

today18/07/2022 26


Similar posts

Noticias

Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este 20 de marzo

La madrugada de este lunes, 20 de marzo de 2023 se reportó un nuevo sismo en las costas de Ecuador, cerca a Salinas. Según información del Instituto Geofísico del Ecuador el sismo ocurrió a las 05:20 a 45,28 kilómetros de Salinas, en la provincia de Santa Elena. La magnitud del movimiento fue de […]

today20/03/2023 8

Post comments (0)

Leave a reply


0%