El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, fue detenido junto a otras ocho personas, dentro de una investigación por delincuencia organizada. La Fiscalía informó sobre la detención de la autoridad, la mañana de este 28 de julio de 2022, como parte del operativo ‘Depuración 1’.
Según información preliminar, el prefecto habría cobrado dinero a cambios de cargos públicos y por la adjudicación de contratos. El comandante de la Policía, Fausto Salinas, informó, en diálogo con Teleamazonas, que en total fueron 32 allanamientos que se realizan en Latacunga, Salcedo, La Maná y Pujilí. “Está investigación no es casual, se ha venido investigado desde hace meses…es un caso sólido…hay varios bienes que están identificados y esto estaría ligado a la corrupción”.
Entre los otros detenidos, hay funcionarios y contratistas. Fiscalía y Policía allanaron también las oficinas de la Prefectura de Cotopaxi, en busca de indicios relacionados con el presunto delito en investigación.
Desde Pachakutik, movimiento al que pertenece Guamán, se prepara un pronunciamiento oficial dijo la subcoordinadora de la organización indígena, Cecilia Velasque, aunque adelanta que su posición será que caiga quien tenga que caer. “La Fiscalía y la Contraloría investiguen y si es verdad que caiga todo el peso de la ley”.
Pero quien también se pronunció fue la vicepresidenta de la Conaie, Zenaida Yasacama, quien al igual que Velasque, sostiene que es Fiscalía quien debe determinar responsabilidades, no descarta que esta investigación responda a una persecución política tras el paro de junio. Llama al Gobierno a deponer actitudes.
En las próximas horas se espera la formulación de cargos.
Post comments (0)