Se vence el plazo de 30 días que tiene el Ejecutivo para pronunciarse a favor o en contra del proyecto de Ley de Comunicación, aprobado por el legislativo. Y pese a que el tiempo se acorta el Gobierno no define aún si optará por el veto total o parcial así lo indicó Jhossueth Almeida, subsecretario de Asuntos Regulatorios de la Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República.
Almeida aclaró o que el Gobierno agotará todos los esfuerzos, independientemente de la decisión que tome, para no regresar a esa ley hipercontroladora de los medios de comunicación. Por eso dice el veto tiene que ser sustentando jurídica y políticamente. “Si vamos por una objeción total, en un año la Asamblea se ratificaría, pero si vamos por un veto parcial podría allanarse a ciertas observaciones”.
El funcionario explicó que el presidente Guillermo Lasso tiene hasta este miércoles 24 de agosto para pronunciarse. Pero más allá de su decisión, Almeida aclara que el Gobierno no permitirá regresar a una ley mordaza, como ya existió en el pasado. “Yo recuerdo esos titulares, Supercom falla a favor de la Supercom en caso de Supercom. A eso no queremos regresar, tampoco a la obligación de trasmitir cadenas”.
El Gobierno ha mantenido una serie de diálogos con periodistas, sociedad civil y otros para delinear su pronunciamiento. La propuesta aprobada por la Asamblea plantea nuevas formas de hacer reclamos ante contenidos periodísticos, habla de sanciones y procesos de capacitación, de información falsa y de medios oficiales.
Post comments (0)