Mundo

Recién graduados en la Sierra y Amazonía tendrán prioridad en admisión a la universidad

today23/08/2022 10

Background
share close

El test Transformar, de acceso a la educación superior, se rendirá el 2 de septiembre del 2022. Se encuentran registrados 262.000 postulantes a escala nacional pero solo están disponibles 125.000 cupos.

Por eso la secretaria de Educación Superior, Andrea Montalvo, dice que los recién graduados en la Sierra tendrán prioridad en admisión para el segundo semestre del 2022. El objetivo es asegurar la continuidad académica de 73 mil alumnos que recién salieron del colegio.

Pero quienes también tendrán prioridad serán los alumnos con alto nivel académico, así como jóvenes de grupos de extrema pobreza. María Cristina Aguirre, subsecretaria de Acceso a la Educación Superior, explicó cómo se asignarán los cupos bajo la reforma a la normativa. “Se asigna al grupo de mérito académico, luego se sigue con el grupo de extrema pobreza, luego a bachilleres de pueblos y nacionales y en general y luego al resto de la población”.

Hay cupos para el 48% de las más de 262 000 personas que rendirán el test Transformar pero la secretaria explica que esto también responde a una fuga porque los jóvenes aceptan carreras que no les gusta. “Muchas veces un joven acepta un cupo y no lo utiliza. Son 189 mil personas que no son bachilleres y se retiran porque no era la carrera que querían”.

Para evitar el problema, este será el último test de ingreso a la educación superior que tomará la Senescyt, pues en julio se emitió el nuevo reglamento que establece que el proceso de admisión pase a las universidades.

Written by: NotiHoy

Rate it

Previous post

Mundo

Diálogo Ejecutivo-Legislativo se instaló con cuestionamientos por ausencia de ministros de Estado

Confuso así fue el primer encuentro en los representantes del Ejecutivo y los jefes de bloque legislativo. Y es que los legisladores se mostraron incómodos por la ausencia del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien sí ha participado en el diálogo con otros sectores. Wilma Andrade, Nathalie Viterí y Salvador Quishpe coinciden al indicar que el inicio del diálogo tenía que ser a alto nivel y no con representantes técnicos. […]

today23/08/2022 12


Similar posts

Noticias

Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este 20 de marzo

La madrugada de este lunes, 20 de marzo de 2023 se reportó un nuevo sismo en las costas de Ecuador, cerca a Salinas. Según información del Instituto Geofísico del Ecuador el sismo ocurrió a las 05:20 a 45,28 kilómetros de Salinas, en la provincia de Santa Elena. La magnitud del movimiento fue de […]

today20/03/2023 8

Post comments (0)

Leave a reply


0%