El Gobierno y el movimiento indígena vuelven a sentarse en la mesa de diálogo de fomento productivo este martes 23 de agosto. Tras la primera reunión, el Ejecutivo llega con varias propuestas referentes a TLC, precios de la urea y créditos a favor del agro, así lo explicó el ministro de Producción, Julio José Prado.
“Traemos información sobre los acuerdos comerciales que tenemos y los que tendremos para demostrar que benefician a los sectores agrícolas y campesinos. La línea roja del Gobierno es que no se puede negociar TCL sin tener en cuenta al sector agrícola”.
Respuestas que a decir del representante de la FENOCIN será analizada en las siguientes horas. Sus expectativas son positivas. “Queremos abaratar los costos de producción, queremos que arreglen las vías, que bajen los costos de la urea y fertilizante”. Y estas respuestas si existe, aclara Prado. “El subsidio a la urea se mantendrá mientras los precios estén altos. Además, habrá un kits de semillas subsidiadas”.
Pero no sucede lo mismo en la FEINE, Samuel Lema insiste que no hay voluntad del Gobierno. “Avances no existen, la banca pública hemos tenido algo de avance, en las otras no. Esperamos que en la mesa de fomento producto si exista”.
Es la cuarta mesa de diálogo que se abre dentro del proceso y hay expectativa de parte de las organizaciones indígenas, pues sólo se ha logrado acuerdo en una mesa mientras que la de subsidios a los combustibles y control de precios siguen pendientes.
Post comments (0)