La nueva gasolina Eco Plus de 89 octanos empezó a expedirse desde este 25 de agosto en Esmeraldas, Guayas y Los Ríos, con un precio de USD 3,89 por galón. El nuevo combustible es parte de la estrategia de Petroecuador para hacer frente al incremento en el precio de la Súper de 92 octanos.
Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador, Oswaldo Erazo, sostiene que no se tomaron en cuenta algunos aspectos logísticos, ya que ni las gasolineras, ni Petroecuador tienen la infraestructura para distribuir un nuevo combustible.
“Son 68 estaciones de servicio de las 1180 que existen, que son parte de este plan piloto lo que demuestra que no hay acogida de las gasolineras explicó. Se requiere una inversión de 23 a 30 mil dólares”, comentó.
Con la comercialización de la Eco Plus de 89, se busca mejorar la calidad del combustible, pero según Erazo tampoco es real pues aún es altamente contaminante. “Nos dicen que 200 partes por millón de azufre. La calidad internacional, nos dice que los máximos de azufre son de 10 partes. Viene una gasolina con menos azufre, pero sigue siendo altamente contaminante”.
El nuevo combustible será parte de la oferta actual, por lo que continuarán a la venta las gasolinas Extra y Ecopaís, de 85 octanos y que tienen un precio fijo de USD 2,40 por galón. Así como la súper de 92 octanos con un valor de USD 5,13.
Post comments (0)