A la nueva mayoría de la Asamblea Nacional le faltarían cinco votos para alcanzar los 92 que se requiere para destituir y censurar a integrantes del Consejo de la Judicatura. Pero a dos días de la instalación del pleno todo es incierto dice el legislador de la ID, Dalton Bacigalupo.
El miércoles 31 de agosto, a las 19:00, se instalará el pleno. Ahí se recibirá a los interpelados para que ejerzan su derecho a la defensa. Pero ese día no habrá resolución adelanta Juan Fernando Flores, al indicar que el proceso durará aproximadamente 15 horas.
Una parte de Pachakutik, el BAN y la ID han ratificado que no apoyarán el proceso porque no hay sustento legal. Además, dijo Bacigalupo que no serán parte del reparto que se alista en la justicia entre el PSC y el correísmo. Incluso reitera que Iván Saquicela, presidente de la CNJ, ha sido parte del cabildeo para conseguir los votos y destituir a los vocales de la Judicatura. “No puede ser que el más alto representante de la justicia de Ecuador se convierta en cachiporrero judicial de los intereses del correísmo en la toma de la justicia”.
Bacigalupo ha insistido que Saquicela ha intentado conseguir los votos de la ID, algo que el presidente de la CNJ negó. Agrega que es falso decir que con el cambio de vocales en la Judicatura se revisarán audiencias como la de caso Sobornos. “No es un tema de correísmo o anticorreísmo, somos jueces, no actores políticos…lo que sí creo es que hay evidencias que en este Consejo de la Judicatura se ha metido las manos a la justicia”.
Según la normativa, para la destitución y cese de estos funcionarios se requieren los votos de las dos terceras partes del Pleno. Es decir, 92 respaldos. Para viabilizar el juicio, la nueva mayoría logró reunir 87 votos. Si estos respaldos se ratifican, solo faltarían cinco legisladores.
Post comments (0)