Mundo

Chile rechaza la nueva Constitución con una amplia mayoría

today05/09/2022 7

Background
share close

Los electores de Chile rechazaron rotundamente una nueva constitución progresista en un referéndum el domingo, luego de un proceso de casi dos años que tenía como objetivo reflejar una gama más amplia de voces en el documento de la nación.

Con casi todas las boletas contadas, el 62% de los electores rechazaron la propuesta con solo un 38% de votos a favor, según el Servicio Electoral de Chile.

La constitución propuesta, que contaba con el apoyo del presidente izquierdista Gabriel Boric, incluía 388 artículos que habrían ampliado significativamente los derechos sociales, aumentado la regulación ambiental y otorgado al gobierno una mayor responsabilidad en los programas de bienestar social. También habría brindado plena paridad de género y agregado puestos designados para representantes indígenas.

El documento fue rechazado en todas las provincias de Chile, incluida la capital más progresista de Santiago y su área metropolitana, donde los votantes habían apoyado abrumadoramente a Boric en diciembre pasado durante las elecciones presidenciales.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este 4 de septiembre del 2022 a impulsar un proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad. “Me comprometo a poner todo de mi parte para construir, en conjunto con el Congreso y la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente (…) Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado”, subrayó.

La constitución actualmente vigente fue escrita bajo la dictadura de Augusto Pinochet, quien gobernó Chile con puño de hierro de 1973 a 1990. Los defensores de la nueva constitución querían romper con el pasado autoritario de Chile y un documento que reflejara los intereses de las comunidades que, según ellos, habían sido ignoradas

Written by: NotiHoy

Rate it

Previous post

Mundo

La candidatura de Jorge Yunda a la alcaldía de Quito, está en firme

La candidatura por la alcaldía de Quito de Jorge Yunda está en firme y calificada para participar en los comicios seccionales del 5 de febrero del 2023, así lo confirma el consejero del Consejo Nacional Electoral, José Cabrera. Al indicar que no se presentó ninguna impugnación en contra de su postulación. Así, la candidatura de Jorge Yunda está en firme y podrá ser parte de la campaña electoral. Aunque no […]

today02/09/2022 6


Similar posts

Noticias

Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este 20 de marzo

La madrugada de este lunes, 20 de marzo de 2023 se reportó un nuevo sismo en las costas de Ecuador, cerca a Salinas. Según información del Instituto Geofísico del Ecuador el sismo ocurrió a las 05:20 a 45,28 kilómetros de Salinas, en la provincia de Santa Elena. La magnitud del movimiento fue de […]

today20/03/2023 8

Post comments (0)

Leave a reply


0%