Pese a los contratiempos, el metro de Quito mantiene el inició de su operación comercial para diciembre del 2022, así lo destacó el gerente de operaciones Roberto Custode. Aunque aclara que aún se analiza la gratuidad del sistema en los primeros días como propone, el concejal Bernardo Abad. “Es una decisión técnica porque es lo que se utiliza cuando se introduce un nuevo sistema innovador…el señor Abad planteó la posibilidad, será el directoria quien decida y ahí se determinará el tiempo de la gratuidad”.
El funcionario reiteró que, a finales del año, el metro operará aunque no al 100% desde el primer día pues se requiere un proceso de adaptación. “Es indispensable que tengamos una afluencia controlada para explicar el sistema. Va a ser compleja la orientación, muchas veces no saben por dónde es la salida, porque habrá varias”.
Además, destaca que el metro de Quito cuenta con todas las seguridades y por eso más de 3 mil personas ya han utilizado el servicio, en las pruebas que se siguen realizando. En noviembre adelanta recibirán una certificación internacional. “Nuestra estimación es que iniciemos la operación con 8 trenes de 18. Se parará en cada estación desde Quitumbe al Labrador”.
El Metro de Quito, cuya construcción comenzó en 2013, será el primero de Ecuador y recorrerá la ciudad de norte a sur. El recorrido, de 22,6 kilómetros, cuenta con 15 estaciones donde parará una flota de 18 trenes.
Post comments (0)