En el Consejo Nacional Electoral ya se empieza a calcular el costo que tendría la consulta popular del Ejecutivo, en caso de contar con el aval constitucional. Según el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, sí se logra incluir la iniciativa en las elecciones seccionales del 2023, el valor será menor. “Alrededor de USD 20 millones…pero si es independiente el rango será entre USD 25 y USD 38 millones. Estos serían los límites”.
En entrevista para Vis a Vis en NotiHoy, Pita explicó que sin duda el beneficio económico de realizar la consulta a la par de las elecciones seccionales es alto, pero no sucede lo mismo en el aspecto logístico. “Hay una carga de trabajo muy pesada a los miembros de las juntas receptoras del voto por el conteo de papeletas…la carga de trabajo será fuerte”.
Pita además agregó que la definición final sobre la fecha de la consulta popular está en manos de la Corte Constitucional quien tiene como fecha máxima el 5 de diciembre para que la iniciativa coincida con las seccionales.
De no ser así, aplicar el plebiscito de forma independiente podría costar alrededor de USD 35 o USD 38 millones de dólares, de acuerdo con los montos invertidos en consultas pasadas.
Post comments (0)