La búsqueda de María Belén Bernal se aleja de los alrededores de la Escuela Superior de la Policía Nacional. Este martes 20 de septiembre, las brigadas llegaron hasta el puente de Guápulo, en la avenida Simón Bolívar. Otros grupos trabajan en el puente de Gualo, en el sector de Jerusalén y en el cerro Casitagua, explicó el comandante del DMQ, Víctor Herrera.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, en diálogo con Ecuavisa recordó que el Gobierno se ha puesto plazos para encontrar a la víctima y al agresor. Si no hay resultados a corto plazo, no descarta en presentar su renuncia. “Esos dos resultados tenemos que entregar en el corto plazo a la sociedad ecuatoriana, sino tendremos que salir todos, inclusive el ministro”.
Carrillo reconoció la responsabilidad de los agentes policiales, quienes no cumplieron con los protocolos. “La primera persona que tuvo contacto en la garita puso en riesgo la institución, él no debía dejar que pase, se hubiese evitado todo”.
Sin embargo, el abogado de la familia de María Belén Bernal, Gonzalo Matovelle, no es la primera vez que se rompen los protocolos en la policía. Pero por ahora, para el equipo lo primordial es encontrar a la abogada. El jurista señala como sospechosos también a los padres de Germán Cáceres, quienes rindieron una versión que fue preparada, sostiene.
Han transcurrido 11 días desde la desaparición de María Belén Bernal y si bien el Gobierno ha desplegado todo el contingente, no hay resultados. Tanto la abogada como Germán Cáceres, el principal sospechoso, siguen desaparecidos.
Post comments (0)