Populismo, narcotráfico y cambio climático fueron algunos de los temas abordados por el presidente Guillermo Lasso, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. También aprovechó para invitar a los distintos países a continuar luchando contra la violencia a mujeres, en el marco de la desaparición de María Belén Bernal. “La desaparición de una valiente mujer, abogada, madre e hija, debe ser símbolo de este desafío de lucha contra la violencia contra la mujer”.
El encuentro con otros líderes internacionales sirvió también para poner en escena el alcance del crimen trasnacional en Ecuador y la región. Dijo que una muestra de lo que está sucediendo es el asesinato al fiscal del Guayas, Edgar Escobar. “Su asesinato nos deja una enseñanza, es que el crimen trasnacional, requiere de una solución trasnacional. Tenemos dos opciones: sufrir por separado o unirnos para vencerlo”.
Tras hablar de estos dos temas coyunturales, el presidente se refirió también a la lucha contra el narcotráfico. Además, responsabilizó al populismo de auspiciar amenazas. “El mismo que cuando es gobierno coquetea con peligrosos”.
Lasso insistió que la ola de violencia que se vive en el país es el resultado de una lucha constante contra el narcotráfico. Lasso participa en la Asamblea General de la ONU, en donde también se refirió a desnutrición infantil, cambio climático, movilidad humana y dijo que en todos estos puntos Ecuador ha hecho lo suyo.
Post comments (0)