La asambleísta Guadalupe Llori, enfrentará una investigación en el comité de Ética por el supuesto cobro de diezmos. El presidente de la mesa legislativa, José Chimbo, explicó que, tras avocar conocimiento, tanto la parte denunciada como la denunciante tendrán que presentar pruebas. “Tenemos 30 o 40 días máximo para presentar informe…vamos a notificar con la resolución del inicio de proceso”.
Llori es acusada por la asambleísta Johanna Ortiz (UNES) de supuesto cobro de diezmos. Señala que cuando ejercía el cargo de presidenta de la Asamblea Nacional, habría incurrido en una de las prohibiciones contempladas en el numeral 4 del artículo 163 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, donde se prohíbe a los asambleístas “percibir dietas u otros ingresos de fondos públicos que no sean los correspondientes a su función de asambleístas; que incluirá la recepción de supuestos derechos, comisiones, cuotas, aportes, contribuciones, rentas, intereses, remuneraciones o gratificaciones no debidas por parte del equipo de trabajo a su cargo”.
Según la denuncia, Llori, en calidad de autoridad nominadora cuando fue presidenta del Parlamento habría recibido aportes y contribuciones no debidas de exfuncionarios y una actual funcionaria para su beneficio, los que pagaron más de $ 700 al mes en el alquiler de un auto de lujo para su movilidad.
Post comments (0)