El informe de Coca Codo Sinclair no contó con los votos de los asambleístas de Creo, supuestamente porque el tema estaría en un laudo arbitral. Pero la verdadera razón, según Bruno Segovia, integrante de la comisión de Fiscalización, es por un pago de favores al ex presidente de la República Lenín Moreno. “No creo que le hayan retirado el apoyo a Fernando Villavicencio, este es un caso puntual, es un pago de favores a Lenín Moreno”.
De ahí que justificó la relación de la investigación de Coca Codo Sinclair con la de Innapapers, ambas dicen convergen entre sí porque se demuestra que hubo sobornos que llegaron a manos del ex mandatario. “Resulta que Moreno es un actor principal para conseguir el préstamo de Chinca, él recibió dinero que lo convirtió en la vajilla y muebles”.
El informe pone especial énfasis en las 17.499 fisuras halladas en la central entre 2015 y 2022, algo que ha ido empeorando con el paso del tiempo. Por ello, la principal recomendación del informe es que Lasso no reciba de forma definitiva la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, porque “las fallas y fisuras presentes en la infraestructura de la planta no garantizan la vida útil de la central”, estimada en 50 años.
Post comments (0)