La mesa de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena sobre seguridad y justicia concluyó con 33 acuerdos, pero ninguno tiene que ver con la reparación integral a víctimas por los paros de octubre del 2019 y junio del 2022. Tema que dejó inconformes a las organizaciones sociales. “Hemos cerrado el acta por respeto al pueblo, lo que solicitamos no hay acuerdos, todo está en teoría”.
El movimiento indígena solicitaba la reparación integral a víctimas del paro de Octubre 2019 y Junio 2022, el archivo de procesos judiciales para luchadores sociales y las disculpas públicas por el aparente uso excesivo de la fuerza. Pero la viceministra de Seguridad Ciudadana, Sandra Molina, explicó las razones. “La creación de un fondo para la reparación integral acordamos el despliegue del Gobierno para atender las personas. Pero la reparación no se puede hacer hasta que no exista una sentencia”.
Así una mesa más se cierra con acuerdos y desacuerdos y empieza la recta final para terminar con el proceso de diálogo. Faltan solo 12 días, para concluir con las 10 mesas temáticas, acordadas tras el paro de junio de 2022.
Post comments (0)