La consulta popular no es la vía para asignar nuevas tareas a las Fuerzas Armadas del Ecuador; ni para limitar las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Así lo considera la Corte Constitucional, al poner un alto a dos de las ocho preguntas planteadas por el presidente Guillermo Lasso.
El constitucionalista Ismael Quintana, explica que es un primer momento y que en un plazo de 20 días se definirá cuántas y cuáles preguntas serán parte de la consulta popular. Advierte que las 6 aún no fueron calificadas. “El procedimiento continúa con 6. Hay que esperar cuáles van, la CC debe determinar la constitucionalidad. Ahí vamos a saber sobre qué se preguntará…de las 6, incluso podrían declararse inconstitucionales algunas, la consulta podría ir con menos preguntas”.
Desde el Gobierno, se ha informado que están trabajando en nuevas preguntas, que no significarían un cambio en la Constitución. Entre las propuestas que baraja el Ejecutivo está que se fije la elección de asambleístas en las elecciones de la segunda vuelta electoral, al elegir al binomio presidencial. Pero este no es el momento advierte el experto. “Si el presidente quiere promover nuevas preguntas, tiene que requerir un nuevo control…No significa que le negaron 2 y puede incluir 2. Sólo hay que avanzar en 6”.
La Corte Constitucional decidió aceptar la vía de enmienda para modificar la Constitución respecto de las preguntas 2, 3, 4, 5, 7 y 8 planteadas por el presidente de la República. Es decir aún podrían ser parte de la consulta las preguntas referentes a la extradición, autonomía de Fiscalía, reducir el número de asambleístas, entre otras.
Post comments (0)