27 personas vinculadas a la extorsión y cobro de vacunas fueron detenidas en el marco de operativos en Guayas, Manabí, Pichincha, El Oro y Sucumbíos. En Guayaquil, allanaron diez casas y se detuvo a once personas; mientras que en la capital los agentes allanaron once viviendas, donde se capturó a dieciséis personas que estarían involucradas en este tipo de delitos, explicó Fausto Olivo, director de Investigaciones.
Son un total de 27 detenidos. Algunos de ellos son venezolanos y formarían parte de la peligrosa organización denominada Tren de Aragua. Los primeros indicios demuestran que algunas de las llamadas extorsivas se hacían desde una cárcel venezolana.
Usaban testaferros ecuatorianos que prestaban sus nombres para abrir cuentas temporales, cobrar el dinero y luego cerrar las cuentas en distintos bancos. Movían hasta un millón de dólares que cobraban cada mes por concepto de “vacunas” a quienes eran víctimas de extorsión en Guayas, Pichincha y Manabí.
En los domicilios allanados se encontraron tarjetas de débito, comprobantes de depósito, dinero en efectivo y hasta armas. Además, detalló que en Guayaquil esta banda estaba exigiendo dinero a los dueños de locales ubicados en los distritos Nueva Prosperina, Portete y Pascuales. En Quito, los perjudicados son de los
En lo que va del año 2022, solo en la Fiscalía del Guayas se han asentado casi 800 denuncias por el delito de extorsión. El año pasado se conoció que a nivel nacional hubo 7.000 denuncias.
Post comments (0)