La mesa de focalización de subsidios a los combustibles cerró sin un acuerdo global entre el Gobierno y el movimiento indígena. Según el ministro de Transporte, Darío Herrera, la falta de voluntad viene desde el bloque social, quien dice no accedió a firmar pese a tener acuerdos mínimos. “En el último día, uno de los representantes diga todo o nada. Así no funciona, no tiene sustento técnico, no es económico, no es diálogo, es una forma de imponer”.
Pero el movimiento indígena dice lo contrario. El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, insiste que es el Gobierno quien quiere continuar beneficiando a los que más tienen. “Cuando tengamos que salir a las movilizaciones sepan que lo hacemos después de haber agotado absolutamente todo”.
El asesor técnico del bloque social, Henry Llanes, explicó que el Gobierno no entregó, ni transparentó la información que permita avanzar la focalización del subsidio a los combustibles, y además que no accedió a excluir a sectores como el atunero y camaronero.
A esta hora sesionar la mesa de coordinación para intentar superar el tema de focalización y derechos laborales, que cerraron sin acuerdo.
Post comments (0)