La Corte Constitucional ya dijo que limitar las funciones del CPCCS a través de una enmienda constitucional no es posible en los términos planteados por el presidente Guillermo Lasso. Pero el Gobierno insiste y entregó dos preguntas adicionales. “Es un alcance al documento inicial y se tomó nota de lo que resolvió la CC”.
Con las dos preguntas adicionales, se plantea modificar el proceso de designación de los miembros del CPCCS y se insiste en retirar la facultad de designar autoridades de control, aunque con algunos cambios, adelanta Jiménez. “Muchas competencias pasarán a la Asamblea en coordinación con el Ejecutivo…si van a enviar las ternas, pero finalmente la Asamblea es la que escoge y posesiona, son dos preguntas que antes no estaban en el anterior esquema”.
Con estos cambios, el Gobierno espera una respuesta favorable de la Corte Constitucional y tras ello anuncia se enviarán nuevas preguntas para consulta popular. “Tenemos un banco de preguntas que tienen como eje el tema de seguridad. Se ha discutido sobre la elección de asambleístas en segunda vuelta y sobre seguridad y economía”.
La Corte Constitucional, en su primer pronunciamiento, también dejó fuera la pregunta sobre la posibilidad de que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en el combate al crimen organizado. En este tema, no insistirá y al contrario buscarán una reforma legal. El Gobierno aspira que la consulta popular se cumpla a más tardar en las elecciones de febrero del 2023, aunque preferiría que sea un proceso diferente.
Las dos nuevas preguntas sobre el CPCC son:
- ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Consejo, enmendando la Constitución?
- ¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional?
Post comments (0)