El diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo ahora se centra en la seguridad. Este miércoles los delegados de ambas partes iniciaron con el trabajo en torno a la ley de seguridad integral, que ya superó el primer debate y abarca reformas a 8 normativas, explicó el asambleísta, Ramiro Narváez.
Al especificar que se abarca reformas como la eliminación de hacinamiento de cárceles, restructuración del sistema de rehabilitación social y el porte y tenencia de armas.
Y si bien el porte y tenencia de armas no será parte del proyecto de ley sí se debatirá en la mesa de diálogo, adelantó Esteban Torres, asambleísta del PSC. “Vamos a ver que reformas se puede hacer al acuerdo interministerial”.
Todo esto debe ser analizado por los asambleístas y también por los delegados de los ministerios del Interior y del Gobierno. El asesor jurídico de la presidencia, Fabián Pozo, considera que se debe trabajar en prioridades.
Todo lo acordado será parte del segundo debate del proyecto de seguridad integral, y por eso se pusieron un plazo de 60 días, es decir el 19 de diciembre tendrán una respuesta.
Post comments (0)