Este 19 de octubre se conmemora el día internacional de lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud es la principal causa de muerte en las mujeres. Andrea Encalada, fundadora de Cepreme, indica que la prevención es importante, pero se requiere un examen médico y no sólo la autoevaluación.
A partir de los 40 años las mujeres deben realizarse una ecografía y una mamografía anual. Es indispensable que ante cualquier alerta la paciente acuda a donde un especialista. Y más aún si tiene antecedentes en la familia recalcó Encalada.
Este sábado se desarrollará en Quito la Feria “Ya es hora Quito, Tócate 2022”, una campaña que busca concienciar sobre el cáncer de seno a la población. Esta iniciativa la encabeza la primera dama de la Nación, María de Lourdes Alcívar de Lasso, junto a la Fundación Poly Ugarte.
En la feria se realizará el diagnóstico a pacientes que cuenten con criterios clínicos para la realización de ecos y mamografías; también se permitirá la asignación “entre 30-50 turnos para ecos y 30 turnos para mamografías”. Y, además, en esta gran cruzada se sumará el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entidad que realizará “250 mamografías y 250 ecos para la detección precoz del cáncer de mama” en pacientes afiliadas.
Post comments (0)