Todo listo para la final de la Copa Libertadores 2022, entre Flamengo y Athletico Paranaense, que por primera vez se realizará en Guayaquil, el próximo 29 de octubre. El ministro del Interior, Juan Zapata, explicó que el operativo de seguridad inicia el 24 de este mes y se tiene previsto desplegar a uniformados de las Fuerzas Armadas y Policía. “Existirán 10 000 uniformados en la ciudad, 9 500 serán miembros de la Policía Nacional y 500 de las Fuerzas Armadas”.
Los cuerpos policiales han tenido contacto con sus colegas brasileños y se han familiarizado con el tema de barras bravas. El comandante de la Policía, Fausto Salinas, explicó que el control será exhaustivo y ambas barras estarán separadas.
Se espera que más de 50 mil personas lleguen a Guayaquil para disfrutar del evento deportivo por el ministerio de Turismo se activó para atender a los visitantes. Se tiene previsto que acudan a playas cercanas u a otras ciudades. Por eso el plan de seguridad es nacional.
Dentro de los aeropuertos José Joaquín de Olmedo y Mariscal Sucre se llevará a cabo el proceso de migración y, posteriormente, se podrá referir los vuelos a las demás terminales. Los aficionados extranjeros que arriben lo harán en un lapso de tres días y se espera que 30 mil de ellos presencien la final en el Monumental. Asimismo, las fronteras estarán preparadas para recibir entre 150 y 70 buses.
Post comments (0)