El cierre de las mesas de diálogo entre el movimiento indígena y el Gobierno no dejó satisfechas a todas las organizaciones sociales y por eso se anuncian nuevas medidas de hecho. El presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, anunció que se alista el cierre de vías en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos en noviembre. “Va a ser una acción preventiva, con el fin de que el Gobierno, a ver si se sensibiliza cumplir con los acuerdos que ellos mismos han firmado y también con las promesas de campaña electoral que le hicieron al pueblo ecuatoriano”.
Según mencionó Gary Espinoza, el Gobierno tiene promesas pendientes en cuanto a la deuda pública, el subsidio de la urea y la inseguridad que se vive tanto en el campo como en las ciudades. “Prometió 2 millones de empleo, y no lo vemos. Ha dado desempleo, se han cerrado negocios por inseguridad. No hay lugar seguro en el país. Este país se le fue de las manos al presidente de la República”.
Esta “acción de lucha”, como califica Espinoza, está en organización conjunta con la Fenocin, la Corporación de Montubios del Litoral (Cormonlit) y otras organizaciones de productores. Además, el fin es presionar para que los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo se concreten.
Espinoza indicó que el cierre de vías se prevé en la segunda semana de noviembre como medida preventiva para que el Gobierno cumpla con los acuerdos que firmaron y las promesas de campaña. Otras organizaciones como la CONAIE y la FEINE no se han pronunciado sobre nuevas medidas de hecho.
Post comments (0)