El acuerdo comercial entre Ecuador y México estaría superando varios inconvenientes y a finales de noviembre se llegaría a un consenso así lo destacó el ministro de Producción, Julio José Prado. Al indicar que, si todo marcha bien, en los primeros meses del 2023, se firmaría el cierre del acuerdo. “Si logramos completar la hoja ruta en tres semanas, a finales de noviembre podríamos tener un cierre técnico de negociación. Una posible firma oficial entre los dos presidentes se podría hacer a inicios del año.”
El presidente Guillermo Lasso está invitado a participar en una reunión de alto nivel de la Alianza del Pacífico y eso podría ser una buena señal para cerrar el acuerdo con México, resaltó Prado. Aunque aclara que no se puede hablar de un éxito en la negociación hasta que no se resuelva el tema del camarón y banano. “Hemos propuesta cuotas de acceso al mercado que no dañen a la industria mexicana pero que le den a nuestra industria la oportunidad de estar presentes en México”.
Prado sostuvo que 18 de las 20 mesas negociación ya cerraron y sólo están a la espera de dos temas pendientes, que se podrían resolver en los próximos días. El ministro mencionó que, de llegarse a firmar el acuerdo, los beneficios para la industria ecuatoriana serían altos. “Más de 5 mil productos ingresarán con el 0% de arancela…hay productos agrícolas, enlatados, panadería. Con esto no se abre solo México sino otros países”.
El ministro adelantó que hay grandes expectativas sobre el acuerdo comercial con México porque hay una promesa entre los presidentes de ambos países. A la par sostuvo que se avanza en la negociación con Costa Rica, China y EEUU.
Post comments (0)