Ecuador vivió un feriado largo por el Día de Difuntos e Independencia de Cuenca que no dejó un balance positivo en las provincias de la Costa dijo el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Holbach Muñeton, en Vis a Vis en NotiHoy. Al indicar que la percepción de inseguridad que se vive perjudicó a la reactivación turística.
“Esmeraldas al 0%, Santo Domingo del 5% a 10%, Guayaquil llegó más, menos a un 20% al igual que General Villamil, también conocida como Playas. Mientras que en Salinas, donde se esperaba una ocupación del 100%, estuvo al 50%. Sin embargo, Manta registró una ocupación del 80% al 90%”.
Tras los ataques con explosivos, asesinatos a policías y disturbios en la Penitenciaría del Litoral, Muñeton explicó que los turistas decidieron cambiar de destino y por eso se registraron cifras al alta en la Sierra y Amazonía. “Un 100% de ocupación en Cuenca y Baños; mientras que Riobamba y Napo registraron un 90%”.
Muñeton, manifestó que “cuando hay un tema de violencia automáticamente baja la ocupación (hotelera)”. Por eso lamenta que el Gobierno no haya tomado medidas a tiempo porque el tema de inseguridad no es nuevo.
Con estos hechos dice, la recuperación del sector se paralizó, aún más en Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo, donde se mantiene el estado de excepción. Mencionó que la Federación de Cámaras de Turismo junto a restaurantes y hoteles solicitan alguna alternativa, incluida la posibilidad que el toque de queda sea desde las 12 de la noche, para que las pérdidas no sean tan altas.
Post comments (0)