El pabellón consular de la Penitenciaría del Litoral fue derrocado, así lo anunció el presidente Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter. Esta infraestructura era utilizada para atacar a personal uniformado que ingresaba a realizar operativos dijo el director del SNAI, Guillermo Rodríguez. Al indicar que la edificación no brindaba seguridad a los reos. “Esto data desde 1958, una instalación obsoleta, deprimente, insalubre, que no daba garantías para atender a los privados de la libertad”.
El Primer Mandatario publicó que eliminará “cualquier infraestructura que hayan utilizado las bandas delincuenciales para resistir al orden de nuestra fuerza pública”. Sin embargo, la ex directora de rehabilitación Social, Itania Villareal, asegura que esta decisión no resolverá la situación al interior de la Penitenciaría. “Con derrumbar pabellones no se logra nada, excepto encontrar armas, pero el problema de raíz no. No hay una reubicación técnica”.
El director del SNAI ratifica el compromiso de retomar el orden de las cárceles del país, en medio de nuevos amotinamientos en la Penitenciaría, que dice fueron controlados. Alerta que se alistan nuevas intervenciones. “Demolemos y revisamos los pabellones 6 y 7. Se necesita una mejora”.
Aunque la ex funcionaria insiste y asegura que no es una decisión técnica, además que para derrumbar edificaciones públicas se necesita un proceso. Advierte que esto podría traer problemas en Contraloría.
La destrucción de la infraestructura del pabellón consular de la Penitenciaría del Litoral se ejecuta durante el estado de excepción decretado en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo tras un nuevo repunte de atentados en las calles y amontonamientos en las cárceles.
Post comments (0)