“Gracias por esta medalla, tengo como 20”, así responde Fernando Villavicencio a la sanción del Consejo de Administración Legislativa que lo deja fuera de la Asamblea por 31 días. A su criterio es una retaliación del correísmo por las denuncias de corrupción que ha emprendido en los últimos años. Pero dice que esto no se quedará así, anuncia acciones. “Interpondré una acción de protección porque se han vulnerado mis derechos”.
La suspensión se da por la queja que presentó la asambleísta Patricia Núñez, del correísmo, porque Villavicencio la comparó con “Betty la Fea” y se habría referido a ella de forma peyorativa. Pero a decir de Nathalie Arias de Creo e integrante del CAL, no había razón para sancionar al presidente de la Comisión de Fiscalización. “Esto podría tomarse como un comentario fuera de lugar, definitivamente es incorrecto. Pero nunca se configura la incitación al odio”.
Por la sanción, Villavicencio no podrá ejercer como legislador, ni presidente de la comisión de Fiscalización por los siguientes 31 días. Es decir, no podrá defenderse ante el pleno, quien decidirá si le levante o no la inmunidad parlamentaria, que dice fue solicitada por Iván Saquicela, presidente de la CNJ. “A mi no me levantan la inmunidad porque me acusan de sobornos, de delincuencia organizada; me levanta la humanidad por haberle dicho peligroso (a Ronny Aleaga)”.
Frenando Villavicencio enfrenta otra queja administrativa más de parte de la asambleísta Pamela Aguirre, quien demandó que Villavicencio sea suspendido hasta por 30 días sin remuneración por tachar de mafiosos a legisladores del correísmo. Para levantar la inmunidad parlamentaria se requieren 92 votos.
Post comments (0)