Las revelaciones de Carlos Pareja Yanuzzelli sobre la red de corrupción en Petroecuador, que generó un perjuicio para el Estado de USD 5 mil millones, están en manos de Fiscalía. El presidente de la comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, confirmó que la fiscal Diana Salazar, solicitó todos los documentos tras la comparecencia de Capaya. “Sobre cuatro temas: el millón de dólares que ofertaron a Pareja. La referencia de USD 300 mil al ex fiscal Galo Chiriboga, el pago de una fiesta a fiscales y otros temas más”.
Pareja quiso demostrar cómo el negociado hubiera sido imposible sin el consentimiento de Rafael Correa, a quien lo señaló como líder de la red de corrupción. Según el ex ministro se trató de un delito de crimen organizado donde intervinieron prácticamente todos los organismos del Estado: desde la Presidencia hasta la Fiscalía y Contraloría.
Son revelaciones graves que podrían poner en peligro la vida de Capaya dijo el legislador Pedro Velasco, quien pidió al Gobierno garantizar la seguridad del ex ministro para que siga aportando.
En la comisión de Fiscalización no se ha descartado aún una nueva comparecencia de Carlos Pareja Yanuzzelli pero según el abogado de Capaya, Miguel Revelo, su cliente está abierto a cooperar. Asegura que no busca ningún beneficio porque ya está sentenciado, su fin dice es dar a conocer la verdad.
Carlos Pareja Yannuzzelli pidió comparecer a la Comisión de Fiscalización dentro de los procesos de investigación de Petrochina y la entrega del campo Auca. En un organigrama identificó a Rafael Correa y al exsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, como cabecilla y coordinador general, respectivamente, de una organización criminal. Y también como coordinador de sectores estratégicos a Jorge Glas.
Post comments (0)