“El Gobierno está provocando la ira del pueblo ecuatoriano”, esa fue la reacción del presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, a la falta de un decreto ejecutivo que deje en firme la condonación de deudas hasta USD 10 mil dólares. Pese al ofrecimiento de las autoridades, el documento no ha sido publicado. “Nosotros hemos sido sensibles, que el 17 y 18 iban hacer el decreto, luego dijeron 20 y 21. Hasta ahora no vamos a esperar más, vamos a preparar la medida en la costa, no es un paro”.
Es por esto que la FENOCIN convocó a una reunión urgente para este jueves 24 de noviembre con el fin que las bases decidan las medidas de hecho que se adoptarán. Espinoza explicó que podrían realizarse marchas, plantones e incluso la toma de algunas instituciones.
La Fenocin envió una carta al presidente Guillermo Lasso, en donde menciona que son alrededor de 80 000 familias que no pueden pagar sus deudas y requieren el beneficio de la condonación. “La falta de atención y ayuda financiera ha obligado a muchas familias a recurrir a préstamos fuera del sistema financiero formal, lo cual ha agravado mucho más la situación económica y psicológica”.
La Fenocin solicita que en el decreto se debe precisar la condonación de deudas de la banca pública, hasta por USD 10 000, más intereses de mora, otros gastos judiciales y administrativos, para que recoja el “espíritu del artículo”.
La banca pública está constituida por BanEcuador, el Banco Nacional de Fomento en liquidación y la Corporación Financiera Nacional cuyas deudas, en consecuencia, también tendrían que ser consideradas para la condonación, a criterio de la organización.
Post comments (0)