Las elecciones seccionales y del CPCCS previstas para el 5 de febrero del 2023 se desarrollarán en un contexto diferente. Esta vez la pandemia del covid-19 ya no genera preocupación, pero sí hay que estar atentos a la ola de violencia sin precedentes que se vive en el Ecuador, así lo destacó el vicepresidente del CNE, Enrique Pita. “Tenemos que precautelar y garantizar la seguridad de los funcionarios y votantes. Hay circunstancias que nos obligan a poner más atención”.
Es por esto que se instaló la mesa de seguridad, en donde participan varias instituciones como el CNE, FFAA, Policía, SNAI, Ecu 911, entre otras. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, agregó que más allá de la violencia, también hay que poner atención a otros eventos como inundaciones y la actividad volcánica del Cotopaxi.
Así también Atamaint aclaró que los protocolos de seguridad se centran en otros eventos relacionados con los comicios como los debates entre candidatos. “Cabe señalar que en los debates sólo pueden participar los candidatos, no habrá público. Pero se conoce que sus simpatizantes se podrían concentrar en los exteriores…hay que prever todo”.
Las reuniones de las mesas técnicas serán reservadas y estarán conformadas por los ministerios del Interior y Defensa, Policía, FF. AA , SNAI y agencias de control municipales y metropolitanas. Entre otras instituciones.
Post comments (0)