La Corte Constitucional rechazó tres preguntas adicionales que había propuesto el Ejecutivo para consulta popular. El presidente Guillermo Lasso, quería preguntar sobre el destino de los valores decomisados y sobre el aumento de pena en delitos de extorsión. Así como si es posible brindar una deducción del impuesto a la renta, si una empresa contrata a personas mayores de 45 años.
Ninguna de las tres preguntas recibió el aval de la Corte, quien aclaró que está consciente de la realidad por la que atraviesa el país y la relevancia de los temas planteados. Pero enfatizó en los errores de fondo y forma.
Los problemas en la primera propuesta son los considerandos, la frase introductoria y la pregunta no cumplen los requisitos legales. En el segundo tema, la pregunta y su anexo sí cumplían los requisitos. Pero la mayoría de considerandos no. Por lo que los magistrados decidieron que, en conjunto, la propuesta no podía ser aprobada. En la última propuesta, pasó algo similar, la mayoría de los considerandos no superaron el control constitucional. Aunque la pregunta y el anexo sí. Pero tampoco bastó para que fuese aprobada, porque no se encontró “una conexión entre lo que se está consultando y la real modificación jurídica”.
De todas formas, en su sentencia, la Corte apela al Gobierno para que presente “los temas aquí planteados a la Asamblea Nacional a través de proyectos de ley “. Y, “a la vez, exhorta a la Asamblea Nacional a sintonizar con las necesidades urgentes del país y la realidad que vive el Ecuador y cumplir su rol de legislador responsable”.
Con esto, el Gobierno tiene opción de plantear sólo las ocho preguntas que ya habían sido calificadas. Y entre más rápido emita el decreto de consulta popular, habrá mayor posibilidad para que la iniciativa coincida con las elecciones seccionales. El consejero del CNE, José Cabrera, explicó que el plazo vence en el 5 de diciembre, que es la fecha límite para que la consulta se realice en febrero del 2023.
La Corte exhorta a la Presidencia de la República a que presente los temas que le fueron negados a la Asamblea, a través de proyectos de Ley. Y a la Asamblea que sintonice con las necesidades urgentes del país. En las preguntas que ya cuentan con el aval del organismo constan la eliminación de funciones del CPCCS, extradición, cambios en Fiscalía, reducción de asambleístas, entre otras.
Post comments (0)