La consulta popular es un hecho y ahora se encuentra en la cancha del Consejo Nacional Electoral, quien aceleró su trabajo para que la iniciativa del presidente Guillermo Lasso coincida con las elecciones seccionales del 5 de febrero del 2023. El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, confirmó que ya fueron notificados oficialmente. “El proceso pasa por una convocatoria…para que coincida para el 5 de febrero, se tiene que convocar el 7 de diciembre”.
Pita reconoció que organizar la consulta popular, en medio de un proceso electoral, es complicado, pero no imposible. Además, que grupos de trabajo ya venían planificando algunos aspectos técnicos. “Hay una idea de cómo sería la papeleta, los anexos. Se analiza cómo serían las actas”.
Sobre el presupuesto, el consejero mencionó que el CNE tendrá que negociar con el ministerio de Finanzas. Acotó que se manejaba un monto de USD 20 millones por 12 preguntas. “Hablamos de más de 10 preguntas, ahora hay temas que deben afinarse…espero que sean flexibles”.
En total son ocho preguntas remitidas por el Gobierno, que están relacionadas a temáticas como seguridad, medioambiente, autoridades legislativas y autoridades de control.
Post comments (0)