El Gobierno vetará la derogatoria de la reforma tributaria, que fue aprobada por la Asamblea Nacional con 100 votos a favor y 13 en contra. El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, adelantó que el presidente rechazará la iniciativa del legislativo.
En su cuenta de Twitter escribió: “El presidente vetará. Por INCONSTITUCIONAL y DEMAGÓGICA. Los proyectos de ley en materia fiscal sólo puede presentarlos el presidente (art 135, Constitución). Exigir más gastos y eliminar su financiamiento es remar en contra del bienestar ciudadano”, sentenció el ministro en su red social.
Pero según la bancada de UNES, proponente de la derogatoria, es legal la propuesta con la que dicen se dará de baja al paquetazo del Gobierno. Así lo señaló la legisladora correísta Viviana Veloz. “Para dar alivio a las familias, no podemos seguir permitiendo que se siga aniquilando la economía…es una ley lesiva para el sector medio…el proyecto solo beneficia al círculo más cercano de Lasso porque ha permitido la exoneración y evasión de varios tributos”.
El debate del pleno fue acalorado, Sofía Sánchez de Pachakutik recordó que la reforma tributaria entró en vigencia con el respaldo de UNES. Por eso cuestionó que ahora busquen la derogatoria, que insiste será vetada. “Por más que tengamos los votos, no se dará enseguida. El Ejecutivo vetará y se tendrá que esperar un año entero…que hay detrás la salida de Jorge Glas”.
Unes y Creo rechazaron está posición. Por su lado el asambleísta oficialista recordó que la ley es importante para la recuperación económica. Mientras que la correísta Noemí Cabrera, defiende la derogatoria pues asegura que es una norma que no ha recaudado desde que entró en vigencia.
Uno de los puntos claves de la reforma tributaria es la contribución de empresas y personas de altos patrimonios. Otra reforma fue el incremento del impuesto a la renta para personas naturales. La norma también eliminó la deducción de gastos personales, que fue reemplazada por un descuento de entre USD 500 y 1.000 en el pago del Impuesto a la Renta.
Post comments (0)