El Consejo Nacional Electoral definió el presupuesto para la consulta popular, impulsada por el Gobierno de Guillermo Lasso. El CNE fijó en USD 18’081.698,58 el monto que se destinará para el referéndum, que coincidirá con las elecciones seccionales del 5 de febrero del 2023.
El vicepresidente del organismo, Enrique Pita, espera que haya apertura del Gobierno, pues al tratarse de un proceso de última hora, se requiere los recursos de inmediato. “Las áreas técnicas han logrado que la consulta coincida con las elecciones del 2023, este proceso logra que el Estado ahorre recursos…ha sido un proceso responsable”.
Pita justificó el presupuesto y dijo que también contempla la promoción electoral, así como un valor adicional para los ciudadanos que participen en las juntas receptoras del voto. “Se utilizará una sola papeleta para las 8 preguntas. Cada pregunta tendrá un acta para el conteo…Se incrementa a 40 dólares el valor de remuneración a los participantes de las JRV”.
El CNE aprobó el plan operativo, calendario, presupuesto, matriz de riesgo y contingencia e instrucciones y disposiciones de tipo general para el referéndum 2023. El 5 de febrero la ciudadanía se pronunciará sobre 8 preguntas que tienen que ver con seguridad, institucionalidad y medioambiente.
Post comments (0)